1.- Desde el menú de Facturación, seleccionamos la opción Facturas a Cliente:
2.- En el listado seleccionamos el botón Crear:
3.- Se mostrará el formulario de creación de facturas en el que tendremos que rellenar los datos:
- Los campos Serie de factura, Fecha factura, Cliente, Forma de cobro y Tipo de vencimiento son obligatorios
- Los datos de la empresa y del cliente que saldrán impresos en el pdf serán los que hayamos informado respectivamente en el formulario de Datos de Empresa del menú de Administración y en el formulario de Clientes del menú de Datos Maestros. El logo de la empresa tendrá que haberse cargado previamente en el Repositorio de documentos (menú Datos maestros) y luego asociarlo a los datos de empresa (ver tutorial Cómo gestionar documentos).
- En las pestañas de Productos y Servicios daremos de alta las líneas que componen la factura.
- En la pestaña de Totales, podremos añadir la retención y los descuentos totales del documento.
- Una vez introducidos los datos, podremos Guardar la factura para seguir trabajando con ella o Guardar y Cerrar para volver al listado de facturas.
4.- Una vez que la factura ha sido creada podremos realizar diversas acciones sobre ella, tanto desde el listado como desde el formulario:
Desde el listado:
- Copiar una factura
- Eliminar una o varias facturas. Para poder borrar una factura debe estar en estado Abierta y ser la última de su serie
- Imprimir la factura o facturas en formato pdf
- Enviar la factura o facturas por e-mail
- Cambiar el estado de la factura o facturas seleccionadas. Si queremos cambiar el estado de varias facturas, todas deben estar en el mismo estado inicial y todas cambiaran al mismo estado final
Firma digital y formato facturaE. Botón desplegable con las opciones de:
Desde el formulario:
- Copiar la factura
- Eliminar factura (sólo en estado Abierta)
- Imprimir factura en formato pdf
- Firma digital de la factura (sólo para facturas no abiertas y que no estén ya firmadas)
Para facturas firmadas digitalmente. Botón desplegable con las opciones:
- Ver vencimientos de la factura
- Ver documentos asociados a la factura
- Importar líneas de uno o varios albaranes
- Cambiar el estado de la factura (desde la pestaña de Estados)
5.- Cambio de Estado en una factura:
Desde el listado:
Desde el formulario:
Los estados de una factura son:
- Abierta, cuando todavía estamos trabajando con la factura
- Emitida, la factura está terminada y queremos enviársela al cliente y generar los vencimientos correspondientes. Con este cambio de estado se generan los recibos correspondientes a cada vencimiento de los cuales podremos gestionar el cobro de forma manual o automática (ver tutorial Cómo gestionar los cobros y pagos)
- Contabilizada
Índice de tutoriales:
- Primeros pasos
- Cómo importar datos en kubbos
- Cómo crear una Factura a Cliente
- Cómo firmar electrónicamente una Factura a Cliente
- Cómo gestionar documentos
- Cómo gestionar los cobros y pagos
- Cómo crear un Tipo de Vencimiento
- Cómo hacer una Remesa
- Cómo gestionar el CRM
Contacta con nosotros si tienes alguna duda:
- Por teléfono, llamanos al 983.07.07.28
- Por mail, envianos un correo a soporte@kubbos.com